Arte Vaca
VACA – Viniegra Asociación de Cultura & Arte nace a finales de 2019 por iniciativa de tres personas vinculadas a Viniegra de Abajo. Su aspiración…
VACA – Viniegra Asociación de Cultura & Arte nace a finales de 2019 por iniciativa de tres personas vinculadas a Viniegra de Abajo. Su aspiración…
El Barrio de Cuevas se sitúa en la margen derecha del río Najerilla, al pie de los roquedos que lo limitan. Es uno de los…
El Barrio de Eras se desarrolló como una extensión natural del núcleo de Anguiano. Aunque no tiene un estatus oficial como barrio en términos administrativos,…
El Barrio de Mediavilla, corazón de Anguiano, se formó por la fusión de tres antiguos barrios: Ombría, Pontecilla y Puerta, que datan de tiempos medievales,…
Es un ejemplo emblemático de estos corrales. Esta cabaña, construida con piedras locales y cubierta de vegetación, ilustra perfectamente el ingenio de los pastores. Su…
Del siglo XVIII, muestran una arquitectura más funcional y resistente. Es un edificio aislado de planta cuadrada con mampostería y dinteles de piedra.
Vivienda de dos plantas construida en mampostería, con un alero de canes de madera tallada. La fachada presenta un escudo cuarteado en cruz, con varios…
El conjunto de casas de indianos en Viniegra de Abajo es un testimonio del retorno de los emigrantes que habían logrado fortuna en América, especialmente…
Esta casona de tres plantas, construida en mampostería en la planta baja y primera, y en adobe con entramado de madera en la superior, presenta…
Construcción del siglo XVII, edificada por D. Joseph Hipolito de Urrutia y Ceballos, Arcediano titular de Sª Burgo de Osma y Beneficiado de la Villa…
En la calle Marquesa de la Felguera, se pueden encontrar varias casonas hidalgas que datan de los siglos XVII y XVIII. Estas viviendas, adornadas con…
El Museo Rancho de Esquileo, inaugurado en 2006, es un espacio cultural que rinde homenaje a la figura del esquilador y al mundo de la…
Edificio de dos plantas construido en mampostería, otro ejemplo de la arquitectura del siglo XVII, con un balcón de hierro de época y una puerta…
Encontramos un edificio de dos plantas del siglo XVII construido en sillería y mampostería. Su escudo del mismo siglo está adornado con bordura de candados…
Edificio representativo de la arquitectura popular del siglo XVII en Anguiano. Construido en mampostería y sillar, con un escudo, también del siglo XVII heráldico en…
El Puente Suso es una destacada construcción de piedra del siglo XVI, con un solo arco de considerables dimensiones y una fábrica de sillería bien…
A pocos kilómetros del barrio de Valdiña, la Ermita de la Soledad, con sus raíces en el siglo XVI y reconstrucciones del XVIII, ofrece una…
A tan solo 8 kilómetros del municipio, la Ermita de La Soledad se encuentra en un entorno natural impresionante, junto a una zona de acampada.…
En lo alto de una colina, sobre las aguas que una vez cubrieron el antiguo Mansilla, se erige la Ermita de Santa Catalina. Esta joya…
© 2025. Web desarrollada por Estudio Creatívoro & Estudio Nalda
En el Alto Najerilla, la naturaleza susurra y los pueblos te cuentan sus historias. Respira hondo, pisa tierra viva y siente lo auténtico
Julio Grande