Rutas
1.1 Viniegra de Abajo – Collaranzas
Longitud: 3,6km (ida)
Desnivel máximo: 503m
Dificultad: media
Tiempo aproximado: 2h
Coordenadas de salida: 42.14789771282872, -2.890815726506913
1.2 Collaranzas – Pico Alcaste
Longitud: 2,1km (ida)
Desnivel máximo: 402m
Dificultad: alta
Tiempo aproximado: 1.15h
Coordenadas de salida: parte de la ruta anterior
Descripción:
Se parte del pueblo por la carretera hacia Viniegra de Arriba hasta llegar al puente del Lavadero por el que se cruza el río Urbión – hacia unos pabellones ganaderos. Desde és tos se toma una pista hacia la derecha que sube por el Valle de La Calle. A unos pocos metros se toma un sendero hacia la izquierda a través de un paso sobre – la cuneta que sube entre antiguas fincas or ladas por arbustos y árboles. El camino llega hasta unos chopos en el lugar denominado Fuente Justa para adentrarse en un monte de – encinas por el que se asciende mediante su – cesivos zig-zag y tramos a media ladera has ta un pequeño rellano junto a una roca desde la que se divisa la cuenca alta del Urbión. En este punto el camino se desdibuja entre un pequeño llano con encinas y sube hacia la derecha hasta llegar a una pequeña pared rocosa en donde aparece un sendero más marcado hacia la izquierda. Se continúa – subiendo a media ladera con un zig-zag in termedio, esta vez con un mayor dominio de robles al ganar altura, hasta llegar a unos pastizales cercanos a una pista forestal. Una vez en la pista se continúa por ella hacia – la derecha hasta llegar al collado de Colla ranzas (1.380 m.) donde acaba el sendero señalizado. En este lugar existe la opción de volver a Viniegra sin salirse de la pista que – baja hacia la derecha. Así, tras una pronun ciada pendiente, y obviando un cruce con otra pista que sale por la izquierda a mitad – del camino, se llega a los pabellones gana deros del comienzo del sendero. Desde Collaranzas se puede ascender al pico del Alcaste o Caste (1.785 m.), siguiendo por la pista hacia la izquierda hasta llegar, unos pocos metros más allá, a una trocha que sale por la derecha y que asciende entre una alambrada y un pinar. Una vez rebasada esta alambrada se llega a unos pastizales y se sigue subiendo por la loma que hace de divisoria de aguas teniendo en todo momento el pinar en el lado izquierdo. Tras una pronunciada ascensión se llega al pico, buzón de montañero incluido, desde donde se puede contemplar una esplendida panorámica de las Sierras de Urbión y de la Demanda y, a continuación, dar media vuelta y volver a Viniegra.
Fuente: Ayuntamiento de Viniegra de Abajo.
Ficha: https://lasviniegras.es/wp-content/uploads/diptico-collaranzas.pdf
En el Alto Najerilla, la naturaleza susurra y los pueblos te cuentan sus historias. Respira hondo, pisa tierra viva y siente lo auténtico
Julio Grande