Turismo Altonajerilla
  • PUEBLOS
    • Anguiano
    • Brieva de Cameros
    • Canales de La Sierra
    • Mansilla de la Sierra
    • Villavelayo
    • Viniegra de Abajo
  • VISITA
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Rutas
  • AGENDA
  • COMER
  • DORMIR
  • CONTACTA
  • PUEBLOS
    • Anguiano
    • Brieva de Cameros
    • Canales de La Sierra
    • Mansilla de la Sierra
    • Villavelayo
    • Viniegra de Abajo
  • VISITA
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Rutas
  • AGENDA
  • COMER
  • DORMIR
  • CONTACTA
  • 941 37 60 68
  • info@turismoaltonajerilla.com
Facebook Instagram
Turismo Altonajerilla
  • PUEBLOS
    • Anguiano
    • Brieva de Cameros
    • Canales de La Sierra
    • Mansilla de la Sierra
    • Villavelayo
    • Viniegra de Abajo
  • VISITA
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Rutas
  • AGENDA
  • COMER
  • DORMIR
  • CONTACTA
  • PUEBLOS
    • Anguiano
    • Brieva de Cameros
    • Canales de La Sierra
    • Mansilla de la Sierra
    • Villavelayo
    • Viniegra de Abajo
  • VISITA
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Rutas
  • AGENDA
  • COMER
  • DORMIR
  • CONTACTA

Favoritos

Turismo Altonajerilla
  • PUEBLOS
    • Anguiano
    • Brieva de Cameros
    • Canales de La Sierra
    • Mansilla de la Sierra
    • Villavelayo
    • Viniegra de Abajo
  • VISITA
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Rutas
  • AGENDA
  • COMER
  • DORMIR
  • CONTACTA
  • PUEBLOS
    • Anguiano
    • Brieva de Cameros
    • Canales de La Sierra
    • Mansilla de la Sierra
    • Villavelayo
    • Viniegra de Abajo
  • VISITA
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Rutas
  • AGENDA
  • COMER
  • DORMIR
  • CONTACTA
  • Inicio
  • Brieva de Cameros

Ermita de la Soledad

Cultura

  • 01_Ermita-Soledad-Brieva-h
  • 03_Ermita-Soledad-Brieva-v

ID:

 Ninguno

Municipio
Brieva de Cameros
Acceso
Libre
Característica
Iglesias y Ermitas

Información de Interés

A pocos kilómetros del barrio de Valdiña, la Ermita de la Soledad, con sus raíces en el siglo XVI y reconstrucciones del XVIII, ofrece una experiencia de paz y espiritualidad. La ermita presenta una nave dividida en tres tramos y un arco triunfal de medio punto rebajado que da paso a una cabecera cubierta por bóveda de cañón. Su simplicidad y serenidad reflejan el estilo de la época y la devoción local.

En su interior, destaca el retablo barroco con columnas corintias de fuste estriado en ondas, que alberga una imagen de la Virgen de la Soledad, una talla de vestir del siglo XVII. Junto a ella, se encuentra un crucifijo de tamaño natural de la misma época. Además, la ermita custodia otras imágenes relacionadas con la Semana Santa, también de estilo barroco, que se procesionan durante esas fechas y se conservan el resto del año .

La ermita es un lugar de culto activo, especialmente durante la Semana Santa, cuando se celebran misas y procesiones en honor a la Virgen de la Soledad. Es un punto de encuentro para la comunidad local y un ejemplo representativo del patrimonio religioso de Brieva de Cameros

Patrimonio cultural

Además de sus iglesias y retablos, Brieva de Cameros también alberga una serie de elementos artísticos que enriquecen su patrimonio cultural. Entre ellos destacan las casonas hidalgas y los elementos de la arquitectura popular que aportan un carácter único al municipio.

Ubicación

Recursos destacados

Destacado
Arquitectura
Cultura

Iglesia de Santa María de la Asunción

Agregado: 2 meses Hace
Cultura

3
Destacado
Arquitectura
Cultura

Ermita de Santa Áurea

Agregado: 1 mes Hace
Cultura

CENTRO ADMINISTRATIVO

  • C. Mayor, 3, 26329 Canales de la Sierra, La Rioja
  • 9:00 am - 14:00 pm
  • 941 37 60 68
  • info@turismoaltonajerilla.com

ATENCIÓN TURÍSTICA

SIGUENOS EN

Facebook Instagram
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2025. Web desarrollada por Estudio Creatívoro & Estudio Nalda

En el Alto Najerilla, la naturaleza susurra y los pueblos te cuentan sus historias. Respira hondo, pisa tierra viva y siente lo auténtico

Julio Grande
septiembre 6, 2025 sábado!
Turismo Altonajerilla
  • Inicio de sesión
He olvidado la contraseña