Turismo Altonajerilla
  • PUEBLOS
    • Anguiano
    • Brieva de Cameros
    • Canales de La Sierra
    • Mansilla de la Sierra
    • Villavelayo
    • Viniegra de Abajo
  • VISITA
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Rutas
  • AGENDA
  • COMER
  • DORMIR
  • CONTACTA
  • PUEBLOS
    • Anguiano
    • Brieva de Cameros
    • Canales de La Sierra
    • Mansilla de la Sierra
    • Villavelayo
    • Viniegra de Abajo
  • VISITA
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Rutas
  • AGENDA
  • COMER
  • DORMIR
  • CONTACTA
  • 941 37 60 68
  • info@turismoaltonajerilla.com
Facebook Instagram
Turismo Altonajerilla
  • PUEBLOS
    • Anguiano
    • Brieva de Cameros
    • Canales de La Sierra
    • Mansilla de la Sierra
    • Villavelayo
    • Viniegra de Abajo
  • VISITA
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Rutas
  • AGENDA
  • COMER
  • DORMIR
  • CONTACTA
  • PUEBLOS
    • Anguiano
    • Brieva de Cameros
    • Canales de La Sierra
    • Mansilla de la Sierra
    • Villavelayo
    • Viniegra de Abajo
  • VISITA
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Rutas
  • AGENDA
  • COMER
  • DORMIR
  • CONTACTA

Favoritos

Turismo Altonajerilla
  • PUEBLOS
    • Anguiano
    • Brieva de Cameros
    • Canales de La Sierra
    • Mansilla de la Sierra
    • Villavelayo
    • Viniegra de Abajo
  • VISITA
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Rutas
  • AGENDA
  • COMER
  • DORMIR
  • CONTACTA
  • PUEBLOS
    • Anguiano
    • Brieva de Cameros
    • Canales de La Sierra
    • Mansilla de la Sierra
    • Villavelayo
    • Viniegra de Abajo
  • VISITA
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Rutas
  • AGENDA
  • COMER
  • DORMIR
  • CONTACTA
  • Inicio
  • Anguiano

Cortados de Anguiano

Naturaleza

Cortados de Anguiano

ID:

 Ninguno

Municipio
Anguiano
Acceso
Libre
Característica
Observación de la Fauna

Información de Interés

Natura 2000 es una red europea de espacios naturales que han sido protegidos para asegurar la supervivencia a largo plazo de las especies y los hábitats más amenazados de la Unión Europea (UE)
En La Rioja se han declarado 6 espacios Natura 2000, uno de ellos el de Sierras de Demanda, Urbión, Cebollera y Cameros que abarca toda la Mancomunidad del Alto Najerilla.

Superficie: 138.607 ha (83% de la Red Natura 2000 en La Rioja).
Ámbito territorial: pertenecen a este espacio 49 municipios riojanos, de los que 15 están incluidos en su totalidad, y 34 parcialmente. Lumbreras, Ezcaray, Villoslada de Cameros y la mancomunidad de Canales, Mansilla y Villavelayo son los que aportan mayor superficie

Su principal seña de identidad son los bosques. Los encinares, rebollares y quejigares de las zonas más bajas van dando paso conforme se gana en altura a los hayedos, la formación más extensa de todas. En las zonas de cumbres, cuando ya desaparece la vegetación arbórea, aparecen también algunos rodales de pino negro, como los del Castillo de Vinuesa. Completan el paisaje matorrales de sustitución (brezales y escobonales) y pastizales de media y alta montaña. Mención especial merecen el conjunto de humedales de la sierra de Urbión, una reliquia glaciar totalmente aislada desde el punto de vista biogeográfico que acoge un alto porcentaje de endemismos y especies de montaña.

Precisamente, el valor faunístico de este espacio reside en el gran número de especies de corte centroeuropeo que alberga y en la presencia de interesantes poblaciones de rapaces forestales de interés comunitario. Destacan las poblaciones de desmán ibérico, en clara regresión en el contexto regional y peninsular, visón europeo y perdiz pardilla, ambos “en peligro de extinción” en La Rioja. La fauna invertebrada cuenta con especies como el caracol de Quimper o la rosalia alpina, considerada especie de interés prioritario. También crecen en estas montañas las tres únicas especies de flora catalogadas en La Rioja “en peligro de extinción”: el loro o laurel de Portugal, el grosellero de roca y la androsela riojana. Cerca de la mitad del territorio son Hábitats de Interés Comunitario, principalmente bosques, lo que da una idea de la importancia de este gran espacio de montaña para la conservación de las formaciones forestales en el conjunto del sistema Ibérico riojano.

Gracias a esta protección, el Alto Najerilla mantiene sus ecosistemas en un alto estado de conservación, lo que lo convierte en un auténtico santuario para la observación de fauna silvestre en libertad. En sus bosques de hayas y robles, praderas de alta montaña y cursos de agua cristalinos, es posible avistar un gran número de especies interesantes.
El respeto por el entorno y su biodiversidad es clave para mantener este equilibrio. Por eso, disfrutar del Alto Najerilla es también una oportunidad para acercarse a la naturaleza desde la sostenibilidad y el compromiso. Cada sendero, cada rincón, es testigo de una rica vida silvestre que merece ser contemplada… y protegida.

Ubicación

Recursos destacados

3
Destacado
Arquitectura
Cultura

Iglesia de Santa María de Barruso

Agregado: 2 meses Hace
Cultura

Destacado
Arquitectura
Cultura

Iglesia de Santa María de la Asunción

Agregado: 2 meses Hace
Cultura

CENTRO ADMINISTRATIVO

  • C. Mayor, 3, 26329 Canales de la Sierra, La Rioja
  • 9:00 am - 14:00 pm
  • 941 37 60 68
  • info@turismoaltonajerilla.com

ATENCIÓN TURÍSTICA

SIGUENOS EN

Facebook Instagram
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2025. Web desarrollada por Estudio Creatívoro & Estudio Nalda

En el Alto Najerilla, la naturaleza susurra y los pueblos te cuentan sus historias. Respira hondo, pisa tierra viva y siente lo auténtico

Julio Grande
septiembre 6, 2025 sábado!
Turismo Altonajerilla
  • Inicio de sesión
He olvidado la contraseña