Cultura
Es un ejemplo emblemático de estos corrales. Esta cabaña, construida con piedras locales y cubierta de vegetación, ilustra perfectamente el ingenio de los pastores. Su estructura robusta y su integración con el paisaje permiten que el refugio mantenga el interior seco y cálido durante los meses más fríos, demostrando la sabiduría con la que los pastores adaptaron sus construcciones al entorno natural. Reconstruida recientemente por la Asociación Cultural Aidillo, esta cabaña tradicional cuenta con techumbre de centeno y paredes de piedra seca. Simboliza las construcciones temporales utilizadas por los pastores en los meses de verano. Además de su valor etnográfico, representa el esfuerzo de la comunidad por preservar la memoria de sus modos de vida tradicionales.
En el Alto Najerilla, la naturaleza susurra y los pueblos te cuentan sus historias. Respira hondo, pisa tierra viva y siente lo auténtico
Julio Grande