Turismo Altonajerilla
  • PUEBLOS
    • Anguiano
    • Brieva de Cameros
    • Canales de La Sierra
    • Mansilla de la Sierra
    • Villavelayo
    • Viniegra de Abajo
  • VISITA
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Rutas
  • AGENDA
  • COMER
  • DORMIR
  • CONTACTA
  • PUEBLOS
    • Anguiano
    • Brieva de Cameros
    • Canales de La Sierra
    • Mansilla de la Sierra
    • Villavelayo
    • Viniegra de Abajo
  • VISITA
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Rutas
  • AGENDA
  • COMER
  • DORMIR
  • CONTACTA
  • 941 37 60 68
  • info@turismoaltonajerilla.com
Facebook Instagram
Turismo Altonajerilla
  • PUEBLOS
    • Anguiano
    • Brieva de Cameros
    • Canales de La Sierra
    • Mansilla de la Sierra
    • Villavelayo
    • Viniegra de Abajo
  • VISITA
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Rutas
  • AGENDA
  • COMER
  • DORMIR
  • CONTACTA
  • PUEBLOS
    • Anguiano
    • Brieva de Cameros
    • Canales de La Sierra
    • Mansilla de la Sierra
    • Villavelayo
    • Viniegra de Abajo
  • VISITA
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Rutas
  • AGENDA
  • COMER
  • DORMIR
  • CONTACTA

Favoritos

Turismo Altonajerilla
  • PUEBLOS
    • Anguiano
    • Brieva de Cameros
    • Canales de La Sierra
    • Mansilla de la Sierra
    • Villavelayo
    • Viniegra de Abajo
  • VISITA
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Rutas
  • AGENDA
  • COMER
  • DORMIR
  • CONTACTA
  • PUEBLOS
    • Anguiano
    • Brieva de Cameros
    • Canales de La Sierra
    • Mansilla de la Sierra
    • Villavelayo
    • Viniegra de Abajo
  • VISITA
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Rutas
  • AGENDA
  • COMER
  • DORMIR
  • CONTACTA
  • Inicio
  • Anguiano

Barrio de Cuevas

Cultura

Barrio de Cuevas

ID:

 Ninguno

Municipio
Anguiano
Acceso
Libre
Temporada
Todo el año
Característica
Barrios Históricos

Información de Interés

El Barrio de Cuevas se sitúa en la margen derecha del río Najerilla, al pie de los roquedos que lo limitan. Es uno de los tres barrios tradicionales de Anguiano, junto con Mediavilla y Eras. Este barrio destaca por su arquitectura popular, con viviendas de piedra y tejados a dos aguas, adaptadas al terreno escarpado. La iglesia de San Pedro de Cuevas, construida entre los siglos XV y XVI, se encuentra en este barrio, ofreciendo una panorámica excepcional del entorno .

El Barrio de Cuevas se originó en la zona conocida como Barriuso, o «barrio de arriba», un nombre que hace referencia a su posición geográfica en la parte alta del pueblo. Su historia se remonta al menos al año 1082, lo que lo convierte en una de las áreas más antiguas de Anguiano. A pesar de formar parte del mismo municipio, Cuevas mantuvo su propio gobierno local, independiente del resto del pueblo, así como una iglesia dedicada a San Pedro que fue el epicentro de su vida religiosa.

Cuevas también disfrutaba de sus propias festividades, con el día de San Juan como celebración central. Esta autonomía organizativa fue fundamental para su desarrollo, y a nivel económico, el barrio contribuyó a la vida de Anguiano a través de la producción de harina, así como en la artesanía textil, que floreció en la zona.

El aislamiento geográfico del barrio fomentó una comunidad solidaria y autosuficiente, donde los lazos entre los vecinos eran esenciales para enfrentar los desafíos de la vida cotidiana. En su época de esplendor, Cuevas también fue sede de un palacio que servía como centro administrativo del señorío de Valvanera en Anguiano, lo que reforzaba su importancia dentro de la región. Aunque hoy en día solo quedan vestigios de su pasado señorial y religioso, las huellas de su historia siguen presentes en las ruinas y en la memoria colectiva del pueblo.

Ubicación

Recursos destacados

Destacado
Flora y Fauna, Paisajes
Naturaleza

Lagunas del Urbión

Agregado: 1 mes Hace
Naturaleza

3
Destacado
Arquitectura
Cultura

Ermita de Santa Áurea

Agregado: 3 semanas Hace
Cultura

CENTRO ADMINISTRATIVO

  • C. Mayor, 3, 26329 Canales de la Sierra, La Rioja
  • 9:00 am - 14:00 pm
  • 941 37 60 68
  • info@turismoaltonajerilla.com

ATENCIÓN TURÍSTICA

SIGUENOS EN

Facebook Instagram
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2025. Web desarrollada por Estudio Creatívoro & Estudio Nalda

En el Alto Najerilla, la naturaleza susurra y los pueblos te cuentan sus historias. Respira hondo, pisa tierra viva y siente lo auténtico

Julio Grande
agosto 29, 2025 viernes!
Turismo Altonajerilla
  • Inicio de sesión
He olvidado la contraseña