Turismo Altonajerilla
  • PUEBLOS
    • Anguiano
    • Brieva de Cameros
    • Canales de La Sierra
    • Mansilla de la Sierra
    • Villavelayo
    • Viniegra de Abajo
  • VISITA
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Rutas
  • AGENDA
  • COMER
  • DORMIR
  • CONTACTA
  • PUEBLOS
    • Anguiano
    • Brieva de Cameros
    • Canales de La Sierra
    • Mansilla de la Sierra
    • Villavelayo
    • Viniegra de Abajo
  • VISITA
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Rutas
  • AGENDA
  • COMER
  • DORMIR
  • CONTACTA
  • 941 37 60 68
  • info@turismoaltonajerilla.com
Facebook Instagram
Turismo Altonajerilla
  • PUEBLOS
    • Anguiano
    • Brieva de Cameros
    • Canales de La Sierra
    • Mansilla de la Sierra
    • Villavelayo
    • Viniegra de Abajo
  • VISITA
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Rutas
  • AGENDA
  • COMER
  • DORMIR
  • CONTACTA
  • PUEBLOS
    • Anguiano
    • Brieva de Cameros
    • Canales de La Sierra
    • Mansilla de la Sierra
    • Villavelayo
    • Viniegra de Abajo
  • VISITA
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Rutas
  • AGENDA
  • COMER
  • DORMIR
  • CONTACTA

Favoritos

Turismo Altonajerilla
  • PUEBLOS
    • Anguiano
    • Brieva de Cameros
    • Canales de La Sierra
    • Mansilla de la Sierra
    • Villavelayo
    • Viniegra de Abajo
  • VISITA
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Rutas
  • AGENDA
  • COMER
  • DORMIR
  • CONTACTA
  • PUEBLOS
    • Anguiano
    • Brieva de Cameros
    • Canales de La Sierra
    • Mansilla de la Sierra
    • Villavelayo
    • Viniegra de Abajo
  • VISITA
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Rutas
  • AGENDA
  • COMER
  • DORMIR
  • CONTACTA

Canales de la Sierra


Ver mapa

Canales de la Sierra es un encantador municipio situado en el suroeste de La Rioja, en un entorno natural de gran belleza, rodeado de montañas, bosques centenarios y pequeños riachuelos que dibujan un paisaje tranquilo y acogedor. Con una población reducida y un fuerte sentido comunitario, Canales ha sabido conservar su identidad serrana, reflejada en su arquitectura tradicional, su patrimonio cultural y su vida social activa.

Uno de los grandes orgullos del pueblo es su teatro, una verdadera joya cultural en un entorno rural. El Teatro de Canales de la Sierra, construido a mediados del siglo XX por iniciativa de los propios vecinos, es uno de los pocos ejemplos de este tipo en una localidad tan pequeña. Su existencia no solo representa el amor por la cultura de sus habitantes, sino que también ha convertido a Canales en un punto de encuentro para representaciones teatrales, musicales y festivales que revitalizan la vida cultural del municipio y atraen a visitantes de toda la región.

Pasear por las calles del pueblo es un viaje en el tiempo: casas de piedra bien conservadas, fuentes tradicionales, antiguos lavaderos y la iglesia de San Cristóbal, que domina el casco urbano. Desde Canales parten numerosas rutas de senderismo y caminos ganaderos que atraviesan paisajes vírgenes y permiten descubrir la flora y fauna de la Sierra de la Demanda. Muy cerca, también se encuentran zonas ideales para la recogida de setas, el baño en pozas naturales o simplemente para disfrutar del silencio de la montaña.

Canales de la Sierra es un destino ideal para quienes buscan naturaleza, tranquilidad y una conexión auténtica con la cultura rural. Su teatro, su entorno y su gente hacen de este pueblo un lugar con alma propia, donde siempre hay algo por descubrir.

Historia Canales de la Sierra

A 84 kilómetros de Logroño, al pie de la Sierra de la Demanda, encontramos Canales de la Sierra, una población de casas blasonadas y monumentos sillares que advierten de un pasado hidalgo y esplendoroso. Sus puentes históricos conectan dos barrios a ambos lados del río Najerilla, que serpentea a través del pueblo, y su entorno natural realza aún más su encanto.

En Canales, los vestigios de la antigua ciudad romana de Segeda, primitivo asentamiento de la villa, ofrecen un vínculo tangible con el pasado. En el año 927, el conde Fernán González otorgó a Canales el primer texto foral riojano, marcando el inicio de su rica historia.

Las huellas nobiliarias de esta villa se reflejan en el Palacio Condestable, los distintivos balcones típicos y los imponentes escudos que adornan sus edificaciones, señalando la influencia de varias órdenes monásticas. Entre sus principales atractivos, se destaca el edificio del Teatro, una corrala de madera con una torre en la que se asoma la figura del «papamoscas». Desde 2019, el festival «Canales Demanda Teatro» celebra la tradición teatral del municipio. La Iglesia de San Cristóbal, con elementos románicos del siglo XII y una galería porticada con capiteles ricamente decorados, y la Iglesia Parroquial de Santa María (siglos XVI-XVII), junto con la Ermita de La Soledad, a 8 km del municipio, en un hermoso paraje junto a una zona de acampada, completan el rico patrimonio cultural y religioso de Canales.

La ganadería, complementada con la explotación del monte y la caza, sigue siendo la principal fuente de ingresos de esta localidad, añadiendo una dimensión económica vital a su rica herencia histórica y cultural.

Buscar por Característiicas

Este buscador te permite encontrar recursos por características como Casonas Hidalgas, Puentes, Ganadería etc.

monumentos
Monumentos
historia
Historia
arquitectura
Arquitectura
flora
Flora y Fauna
paisajes
Paisajes
senderismo
Senderos
área recreativa
Áreas Recreativas
actividades
Actividades
otros
Otros
exposición
Exposiciones
Cultura Destacado

Teatro de Canales de la Sierra

Arquitectura

Municipio
Canales de la Sierra
Característica
Arquitectura Popular, Teatro Histórico

Creado el: julio 11, 2025

Cultura

Iglesia Parroquial de Santa María

Arquitectura

Municipio
Canales de la Sierra
Característica
Iglesias y Ermitas

Creado el: julio 11, 2025

Cultura

Ermita de la Soledad

Arquitectura

Municipio
Canales de la Sierra
Característica
Iglesias y Ermitas

Creado el: julio 11, 2025

Cultura

Fuente Hierro

Arquitectura

Municipio
Canales de la Sierra
Característica
Iglesias y Ermitas

Creado el: agosto 5, 2025

Naturaleza

Área Recreativa La Soledad

Áreas recreativas

Municipio
Mansilla de la Sierra

Creado el: julio 17, 2025

Cultura

Papamoscas del Reloj de Canales de la Sierra

Monumentos

Municipio
Canales de la Sierra
Característica
Arquitectura Popular, Estatua autómata

Creado el: agosto 5, 2025

Cultura

Iglesia de San Cristóbal

Arquitectura

Municipio
Canales de la Sierra
Característica
Iglesias y Ermitas

Creado el: julio 11, 2025

Cultura

Puente de Canales de la Sierra

Arquitectura

Municipio
Canales de la Sierra
Característica
Puentes Históricos

Creado el: julio 11, 2025

Cultura

Puente de piedra

Arquitectura

Municipio
Canales de la Sierra
Característica
Puentes Históricos

Creado el: agosto 5, 2025

Cultura

Minas de Pirita

Arquitectura

Municipio
Canales de la Sierra
Característica
Geológico

Creado el: agosto 5, 2025

CENTRO ADMINISTRATIVO

  • C. Mayor, 3, 26329 Canales de la Sierra, La Rioja
  • 9:00 am - 14:00 pm
  • 941 37 60 68
  • info@turismoaltonajerilla.com

ATENCIÓN TURÍSTICA

SIGUENOS EN

Facebook Instagram
Aviso Legal
Aviso Legal
Aviso Legal

© 2025. Web desarrollada por Estudio Creatívoro & Estudio Nalda

En el Alto Najerilla, la naturaleza susurra y los pueblos te cuentan sus historias. Respira hondo, pisa tierra viva y siente lo auténtico

Julio Grande
agosto 29, 2025 viernes!
Turismo Altonajerilla
  • Inicio de sesión
He olvidado la contraseña