
Fiestas de la Cruz – Mansilla de la Sierra 2025: Tradición y encuentro en la sierra riojana
En pleno corazón de la sierra de La Demanda, Mansilla de la Sierra celebra cada año una de sus tradiciones más queridas: las Fiestas de la Cruz. En 2025, esta celebración tendrá dos momentos clave:
-
Cruz de Mayo: sábado 3 de mayo de 2025
-
Fiesta de la Cruz Trasladada: sábado 2 de agosto de 2025
La primera marca el inicio del calendario festivo local, mientras que la segunda, en pleno verano, reúne a vecinos, descendientes y visitantes en un ambiente vibrante, donde la tradición y la convivencia se dan la mano.
Cruz de Mayo – La tradición primaveral
El 3 de mayo se celebra la Cruz de Mayo, una festividad de raíces religiosas en la que la comunidad rinde homenaje a la Santa Cruz. El día comienza con misa solemne y procesión, en la que los vecinos acompañan la cruz engalanada con flores y cintas por las calles del pueblo.
Tras los actos litúrgicos, la jornada se llena de actividades populares:
-
Encuentros gastronómicos con productos locales.
-
Juegos y actividades para niños.
-
Reuniones vecinales donde se comparten historias y anécdotas.
Fiesta de la Cruz Trasladada – El gran encuentro del verano
El sábado 2 de agosto de 2025, Mansilla de la Sierra se prepara para su fiesta más multitudinaria: la Cruz Trasladada. Esta fecha, pensada para que los hijos del pueblo y visitantes que vuelven en verano puedan disfrutar de la celebración, combina actos religiosos con un intenso programa lúdico:
-
Misa y procesión en honor a la Santa Cruz.
-
Comida popular donde no faltan las chuletillas, chorizos y guisos de la zona.
-
Verbena nocturna con música en vivo y baile hasta la madrugada.
-
Concursos y juegos tradicionales, desde carreras de sacos hasta campeonatos de cartas.
El ambiente festivo se extiende por todas las calles, decoradas y llenas de vida, en un clima de reencuentro y alegría que refleja la esencia hospitalaria de Mansilla.
Un pueblo para descubrir
Además de las fiestas, Mansilla de la Sierra es un destino perfecto para los amantes de la naturaleza. El embalse, los montes circundantes y las rutas de senderismo ofrecen un complemento ideal para quienes quieran combinar tradición y turismo activo.
Consejos para disfrutar al máximo
-
Llega con antelación el día 2 de agosto para vivir el ambiente desde la mañana.
-
No te pierdas la comida popular: es el corazón social de la fiesta.
-
Aprovecha para dar un paseo por el entorno natural antes de los actos centrales.
-
Lleva calzado cómodo si quieres unirte a la procesión o explorar los alrededores.