Turismo Altonajerilla
  • PUEBLOS
    • Anguiano
    • Brieva de Cameros
    • Canales de La Sierra
    • Mansilla de la Sierra
    • Villavelayo
    • Viniegra de Abajo
  • VISITA
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Rutas
  • AGENDA
  • COMER
  • DORMIR
  • CONTACTA
  • PUEBLOS
    • Anguiano
    • Brieva de Cameros
    • Canales de La Sierra
    • Mansilla de la Sierra
    • Villavelayo
    • Viniegra de Abajo
  • VISITA
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Rutas
  • AGENDA
  • COMER
  • DORMIR
  • CONTACTA
  • 941 37 60 68
  • info@turismoaltonajerilla.com
Facebook Instagram
Turismo Altonajerilla
  • PUEBLOS
    • Anguiano
    • Brieva de Cameros
    • Canales de La Sierra
    • Mansilla de la Sierra
    • Villavelayo
    • Viniegra de Abajo
  • VISITA
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Rutas
  • AGENDA
  • COMER
  • DORMIR
  • CONTACTA
  • PUEBLOS
    • Anguiano
    • Brieva de Cameros
    • Canales de La Sierra
    • Mansilla de la Sierra
    • Villavelayo
    • Viniegra de Abajo
  • VISITA
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Rutas
  • AGENDA
  • COMER
  • DORMIR
  • CONTACTA

Favoritos

Turismo Altonajerilla
  • PUEBLOS
    • Anguiano
    • Brieva de Cameros
    • Canales de La Sierra
    • Mansilla de la Sierra
    • Villavelayo
    • Viniegra de Abajo
  • VISITA
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Rutas
  • AGENDA
  • COMER
  • DORMIR
  • CONTACTA
  • PUEBLOS
    • Anguiano
    • Brieva de Cameros
    • Canales de La Sierra
    • Mansilla de la Sierra
    • Villavelayo
    • Viniegra de Abajo
  • VISITA
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Rutas
  • AGENDA
  • COMER
  • DORMIR
  • CONTACTA
  • Inicio
  • Viniegra de Abajo

Picos de Urbión

Naturaleza

Picos de Urbión

ID:

 RH-9762-property

Municipio
Viniegra de Abajo

Información de Interés

1.1 Subida al Refugio de Hoyo Bellido

Longitud: 8,7km
Desnivel máximo: 360m
Dificultad: baja
Tiempo aproximado: 3h
Coordenadas de salida: 42.11692236551829, -2.8687615691853066

1.2 Refugio de Hoyo Bellido – Tejos

Longitud: 2,2km
Desnivel máximo: 195m
Dificultad: media
Tiempo aproximado: 1h
Coordenadas de salida: 42.051731251813784, -2.863791609651729

1.3 Tejos – Pico de Urbión

Longitud: 3,5km (ida)
Desnivel máximo: 654
Dificultad: alta
Tiempo aproximado: 2h
Coordenadas de salida: 42.029893489035686, -2.874374564933336

Descripción:
El sendero se inicia, desde la carretera de unión entre ambas Viniegras, en la confluencia de los ríos Urbión y Ormazal. Se pasa un pequeño puente sobre el río y se comienza a subir por un camino bien marcado que discurre paralelamente al río Urbión, A poco más de tres kilómetros y medio, y tras pasar una cascada que surge entre unas rocas, se llega a la Ermita de San Millán.
El camino pasa más tarde junto al Refugio de Tacudia, rebasado el cual se atraviesa un puente y el camino continúa por la otra margen del río. Una vez rebasado el Refugio de El Pino, que se encuentra al otro lado del río, se retorna a la otra orilla por un puente y al cabo de un kilómetro se pasa junto al Refugio de Rosabaila.
Un poco más allá se llega al Refugio de Hoyo Bellido en donde finaliza el sendero señalizado. Desde aquí se puede continuar la ascensión hacia los tejos centenarios y hasta los Picos de Urbión, siguiendo una vereda que comienza a desdibujarse entre pastizales de montaña y deja a su izquierda un cortado calizo.
Tras una pequeña cuesta se desciende hasta el río Urbión para vadearlo y continuar subiendo por unos pastizales en la otra margen del río hasta llegar al último refugio en el paraje de Campolengo. El sendero se hace más empinado y tras observar una pequeña cascada se llega hasta los dos ejemplares centenarios de tejos fácilmente visibles (1.575 metros) en un paisaje ampliamente deforestado con extensos pastizales de los antiguos rebaños trashumantes.
El ascenso a los Picos de Urbión se realiza campo a través entre pastizales hasta llegar a las lagunas del Urbión (1.990m.) manteniendo en todo momento el río a la izquierda. Desde la laguna más grande, con aguas permanentes todo el año, se puede acceder hasta la cumbre subiendo al collado situado a la izquierda del pequeño circo glaciar y, después por la loma, llegar hasta la cima más alta con su correspondiente buzón de montañeros (2.229 m.).

Fuente: Ayuntamiento de Viniegra de Abajo.
Ficha: https://lasviniegras.es/wp-content/uploads/diptico3senderos.pdf

Descargar Ruta .GPX .KLM

  • Ruta Urbión

Ubicación

Recursos destacados

1
Destacado
Historia
Cultura

Sagrado Corazón de Jesús

Agregado: 2 meses Hace
Cultura

3
Destacado
Arquitectura
Cultura

Iglesia de Santa María de Barruso

Agregado: 2 meses Hace
Cultura

CENTRO ADMINISTRATIVO

  • C. Mayor, 3, 26329 Canales de la Sierra, La Rioja
  • 9:00 am - 14:00 pm
  • 941 37 60 68
  • info@turismoaltonajerilla.com

ATENCIÓN TURÍSTICA

SIGUENOS EN

Facebook Instagram
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

© 2025. Web desarrollada por Estudio Creatívoro & Estudio Nalda

En el Alto Najerilla, la naturaleza susurra y los pueblos te cuentan sus historias. Respira hondo, pisa tierra viva y siente lo auténtico

Julio Grande
agosto 29, 2025 viernes!
Turismo Altonajerilla
  • Inicio de sesión
He olvidado la contraseña