
Fiestas de la Magdalena en Anguiano 2025: tradición, emoción y danza sobre zancos
Del sábado 19 al viernes 25 de julio de 2025, el pintoresco pueblo riojano de Anguiano volverá a llenarse de color, música y tradición para celebrar sus esperadas Fiestas en honor a Santa María Magdalena. Una cita única en el calendario cultural de La Rioja que combina fervor religioso, ambiente festivo y una de las manifestaciones folclóricas más impresionantes de España: la Danza de los Zancos.
Una tradición que desafía la gravedad
Durante tres días, del 21 al 23 de julio, ocho jóvenes vestidos con falda de colores, camisa blanca y chaleco, descienden girando sobre zancos de madera de 45 centímetros por la empinada y empedrada cuesta de la iglesia de San Andrés. Lo hacen al son de dulzaina y tamboril, en una demostración de equilibrio, destreza y valor que ha convertido esta danza en Bien de Interés Cultural y en símbolo de la identidad de Anguiano.
La fiesta religiosa y popular
El día grande, 22 de julio, Santa María Magdalena recorre en procesión las calles de Anguiano, acompañada por vecinos, visitantes y los danzadores. La misa mayor en la iglesia de San Andrés reúne a todos en un ambiente solemne, que pronto da paso a la música, las verbenas y la animación en cada rincón del pueblo.
Además de los actos centrales, la semana festiva incluye:
-
Conciertos y verbenas nocturnas.
-
Actividades infantiles y juegos tradicionales.
-
Degustaciones gastronómicas, con especial protagonismo de las famosas alubias de Anguiano.
-
Encuentros culturales y exposiciones.
Cómo vivir las fiestas
Para disfrutar plenamente de las Fiestas de la Magdalena es recomendable llegar con antelación, ya que el aforo en algunos puntos clave, como la cuesta de la iglesia durante la danza, es limitado. El ambiente en bares y peñas es abierto y acogedor, lo que convierte cada jornada en una experiencia inolvidable tanto para riojanos como para visitantes de todo el mundo.
Un destino que enamora todo el año
Más allá de las fiestas, Anguiano ofrece al viajero un entorno natural espectacular, con rutas de senderismo por el valle del Najerilla y la posibilidad de visitar el Monasterio de Valvanera, patrona de La Rioja, situado a pocos kilómetros del pueblo.