
Fiestas de Santiago Apóstol – Viniegra de Abajo 2025: tradición, devoción y alegría en la sierra riojana
En pleno corazón de la sierra de La Demanda, el encantador pueblo de Viniegra de Abajo celebra cada verano sus Fiestas Patronales en honor a Santiago Apóstol, una cita que combina tradición religiosa, actividades populares y un ambiente festivo que une a vecinos, familiares y visitantes.
En 2025, las celebraciones tendrán lugar del 24 al 26 de julio, trasladándose algunos de sus actos principales y de convivencia al mes de agosto, con el esperado evento de la Subida del Santo, que se celebrará el último fin de semana de agosto.
Julio: Santiago Apóstol, el patrón del pueblo
Las fiestas comienzan el 24 de julio con la bajada de la imagen de Santiago Apóstol desde su ermita hasta la iglesia parroquial, donde permanecerá cerca de un mes.
El día 25 de julio, festividad de Santiago, es el más solemne:
-
Misa mayor y procesión por las calles del pueblo.
-
Volteo de campanas y música tradicional.
-
Encuentros gastronómicos y actividades populares.
El 26 de julio cierra el ciclo central de la festividad con comidas vecinales, juegos, concursos y actuaciones musicales.
Agosto: la Subida del Santo
El último fin de semana de agosto, Viniegra de Abajo se llena de emoción para despedir a su patrón con la tradicional Subida del Santo:
-
Procesión desde la iglesia hasta la ermita, acompañada de vecinos y visitantes.
-
Actos de convivencia como la cena popular en la plaza, donde no faltan los productos típicos de la zona.
-
Verbena y música hasta altas horas, en un ambiente alegre y familiar.
Este momento marca el final del ciclo festivo de verano, pero también simboliza el reencuentro anual con quienes vuelven al pueblo en vacaciones.
Por qué no perderse estas fiestas
-
Tradición viva: la bajada y subida del santo son ritos con siglos de historia.
-
Ambiente acogedor: perfecto para integrarse en la vida del pueblo y hacer nuevas amistades.
-
Gastronomía serrana: cordero asado, chorizo riojano, migas y postres caseros.
-
Entorno natural: ideal para combinar fiesta y turismo rural con rutas por la sierra y el Alto Najerilla.